El feedback permite el desarrollo óptimo, el crecimiento notorio y cambios positivos. En materia de contenidos es vital para conocer el impacto o relevancia y realizar una estrategia más exitosa.
Hasta antes de la web 2.0, la gente se limitaba a leer los textos que buscaba en Internet, una vez creada, la lectura-escritura digital dio paso a la retroalimentación.
En Ciencias de la Comunicación, el feedback (retroalimentación) es el retorno o la respuesta que el receptor envía al emisor y en el marketing de contenidos esta herramienta enriquece las labores diarias, permite ampliar los canales de la comunicación y abre las puertas a nuevas perspectivas; es la clave del desarrollo de una estrategia exitosa, sea cual sea el rubro.
"El Internet ha pasado de ser un espacio de lectura a ser de lectura-escritura”, Anibal de la Torre, Responsable de contenidos en Educ@conTIC.
Al interior de una agencia de contenidos…
El feedback mejora el desempeño individual y a su vez construye equipos de trabajo de alto nivel, los cuales permiten el crecimiento del negocio. Pero no todas las personas saben cómo es el proceso y no están abiertas a comentarios, los cuales vistos de una forma madura siempre son para detectar errores, no cometerlos de nuevo y mejorar la calidad del trabajo.
Para tener un feedback sano, respetuoso y enriquecedor dentro de la empresa es importante seguir los siguientes pasos:
1.- Ser específico.
2.- Hacer una descripción de la situación y de la persona a la que se va a dirigir el mensaje e imaginar cuál será su reacción.
3.- Dar instrucciones claras y estructurar la forma en cómo se comunica el mensaje.
4.- Compartir los conocimientos para generar empatía. Las personas aprenden más cuando escuchan anécdotas.
5.- Cara a cara. Ya sea para dar o recibir comentarios, de preferencia debe ser frente a frente, el contacto visual facilita la comunicación.
¿Cada cuándo debe realizarse?
Si el feedback se hace en periodos establecidos o largos el desempeño es deficiente. Pero si se hace oportunamente, durante todo el año, es más significativo y los cambios se hacen más visibles y veloces.
¿Cómo implementarlo en la página web?
Incorpore en su plataforma web un “Centro de feedback” el cual es un cuadro de texto, flexible y sencillo de usar en donde los visitantes escriben sus observaciones, comentarios o sugerencias.
Ahora puedes leer: 'El mejor consejo para mejorar tu estrategia de content marketing'